Ir al contenido
  • ¿Tienes dudas?, contáctanos
GSS_Creatividad_LogoMundos_7may_Mundo negocios globales positivo
  • Carreras
  • Empleabilidad
  • Recursos
    • Post
    • Ebooks
  • Tendencias
    • Impacto social
Menu
  • Carreras
  • Empleabilidad
  • Recursos
    • Post
    • Ebooks
  • Tendencias
    • Impacto social
Licenciatura en Negocios Internacionales: Requisitos, materias y modalidad

Licenciatura en Negocios Internacionales: Requisitos, materias y modalidad

Carreras
5 junio, 2025

¿Te apasionan los negocios internacionales y sueñas con estudiar en la UNAM? Aunque la UNAM no ofrece una licenciatura específica en Negocios Internacionales, existen diversas rutas para construir una sólida formación en este campo. Este artículo te guiará a través de las opciones disponibles en diferentes facultades, proporcionando información crucial para que puedas trazar tu camino hacia una exitosa carrera en negocios internacionales. La clave está en combinar estratégicamente las materias ofrecidas en varias facultades para crear un plan de estudios personalizado y alcanzar tus objetivos profesionales.

Opciones Académicas en la UNAM para Negocios Internacionales

La UNAM ofrece una amplia gama de opciones para quienes buscan una formación en negocios internacionales. En lugar de una carrera única, se puede construir una sólida formación combinando las materias adecuadas de distintas facultades. A continuación, se destacan algunas de las mejores alternativas:

  1. Facultad de Economía (FE): La Licenciatura en Economía de la FE proporciona una base teórica sólida, ofreciendo especializaciones en áreas relevantes como comercio internacional, economía mundial y finanzas internacionales. Esta opción es ideal para quienes buscan un enfoque analítico y riguroso.
  2. Facultad de Contaduría y Administración (FCA): La Licenciatura en Administración de la FCA permite especializarse en áreas como administración estratégica, finanzas internacionales y comercio exterior a través de materias optativas y especializaciones. Esta opción se centra en la gestión y la aplicación práctica.
  3. Facultad de Derecho (FD): La Licenciatura en Derecho es esencial para comprender el marco legal de las operaciones internacionales. Materias como derecho internacional público y privado, derecho mercantil internacional, y solución de controversias internacionales son cruciales para una carrera exitosa.
  4. Otras Facultades: Facultades como Ciencias Políticas y Sociales o Relaciones Internacionales complementan la formación ofreciendo materias relevantes en temas geopolíticos y relaciones internacionales.

Programas de Posgrado: Especialización Avanzada

Para una especialización más profunda, la UNAM cuenta con diversos programas de posgrado (maestrías y doctorados) en áreas como administración, economía, comercio exterior, finanzas internacionales y relaciones internacionales. Estos programas exigen una licenciatura en un área afín como requisito de admisión.

Plan de Estudios y Requisitos

La construcción de un plan de estudios en negocios internacionales en la UNAM requiere una planificación cuidadosa. Se recomienda combinar materias de diferentes facultades para obtener un perfil multidisciplinario. Los requisitos de admisión varían según la facultad, pero generalmente incluyen el EXANI-II y requisitos específicos de cada facultad.

Ejemplo de materias:

  • Economía: Microeconomía, Macroeconomía, Economía Internacional, Comercio Internacional
  • Administración: Administración Estratégica, Finanzas Corporativas, Finanzas Internacionales, Administración de Operaciones, Mercadotecnia Internacional
  • Derecho: Derecho Mercantil, Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado
  • Relaciones Internacionales (Opcional): Política Internacional, Relaciones Económicas Internacionales
  • Idiomas: Inglés (indispensable), otros idiomas (francés, mandarín, etc.)

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Dónde puedo encontrar más información sobre los programas de la UNAM? Visita la página web oficial de la UNAM para conocer más detalles. Ver más
  2. ¿Qué tan difícil es entrar a la UNAM? La UNAM es competitiva; una preparación adecuada es fundamental.
  3. ¿Existen opciones de intercambio estudiantil? Sí, la UNAM ofrece programas de intercambio con universidades internacionales, una gran oportunidad para complementar tu formación.
  4. ¿Qué oportunidades laborales ofrece esta formación? Las oportunidades son amplias, incluyendo empresas multinacionales, organismos internacionales, instituciones gubernamentales y consultoría.
  5. ¿Cuánto cuesta estudiar en la UNAM? La matrícula es gratuita, pero existen costos asociados a materiales y transporte.

Estudiar negocios internacionales en la UNAM requiere planificación, pero las oportunidades que ofrece son vastas. ¡Empieza a construir tu futuro en el emocionante mundo de los negocios internacionales!

GSS_Creatividad_LogoMundos_7may_Mundo negocios globales positivo

Explora artículos, ideas y recursos sobre negocios internacionales y comercio global. Mantente actualizado y mejora tu desarrollo profesional con contenido relevante y confiable.

facebook.png
linkedin.png
tiktok.png

Links de interés

Carreras
Recursos

Contáctate con nostros

  • contacto@utel.edu.mx
  • 55 8977 0700
Términos de uso
Aviso de privacidad

© 2025 Mundo Negocios Globales  I Derechos Reservados Scala Higher Education, SC | Utel Universidad